TINTIN
Tintin viene ideado y realizado gráficamente en el 1929 del diseñador belga Georges Rèmi que se firmare Hergè, para el semanal francés a historietas ilustradas Le Petit Vingtième, un suplemento del diario católico Le Vingtième Siècle.Conjuntamente a su inseparable perro Milou, un fox-terrier blanco muy inteligente, viene continuamente implicado en complicados historias policíacas, en enigmáticos misterios arqueológicos, en enredados espionajes internacionales y en luchas contra criminal inaprensible. En estas aventuras aparecen unos personajes muy característicos y extravagantes, que ayudan y contribuyen a la resolución de casos enredados y situaciones peligrosas en los cuál son implicado el nuestro Tintin. Recordamos el Capitánes Haddock, un clásico lobo de mar con gorro y pipa, huraño y pendenciero, pero generoso y grande amigo de Tintin. Hay luego dos gemelos de policías Dupont y Dupont, perfectamente iguales, que se alabados de son de los detectives súperes expertos, pues qué para la mayor parte de las veces se ponen en el ay.
Grande
amigo de Tintin es también el profesor Tournesol, un científico,
( parecido a Piccard el que voló con el globo aerostático más en
alto de todos ) en grado de realizar unas invenciones sorprendentes,
pues qué al mismo tiempo es muy distraído e imprevisible. Entre
las tantas publicaciones a historietas ilustradas recordamos " las
aventuras de Tintin - La estrella misteriosa " inspirado a los relatos
de Giulio Verne, " Las aventuras de Tintin - Los cigarros del faraón
" en Egitto, "Las aventuras de Tintin - Objetivo luna ", " Las aventuras
de Tintin - El tesoro de Rakam el rojo ", " Las aventuras de Tintin
- El templo del sol ", " Las aventuras de Tintin - Tintin en Tibet
" considerado una verdadera obra maestra intrascendente, "Las aventuras
de Tintin - Las joyas del Castafiore " donde conoceremos el cantante
lírico Castafiore, fino a llegar al último relato de Hergè " Tintin
y los Picaros"..
Sobre
Tintin he sido realizados además de numerosos dibujos animados,
también dos filmes interpretados de Jean-Pierre Talbot en la función
de Tintin: " Tintin et le mystère de la toison d'or " del
1962 con dirección artística de Jean-Jacques Vierne y " Tintin
et les oranges bleues" del 1964 con dirección artística de Philippe
Condroye. Parecer que también Spielberg en persona tiene la intención
de realizar un filme, en efecto sostiene que su imaginario cinematográfico
haber sido alimentado también de las aventuras de Tintin. Asunto
añadir que el mismo estilo gráfico de Tintin ha influenciado grande
parte del historieta ilustrada francés belga y no solo, en efecto
basta dar una ojeada también a las últimas serias animan de producción
francés para devolver cuento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario