Si Ratón Mickey es aparecido en el mundo de las historietas ilustradas en el 1930, cuatro años después, en el 1934 es nació un personaje destinado a un igual éxito: Donald Duck, que en España fue nombrado el Pato Donald. Es un ganso ideado de Walt Disney y realizado gráficamente de Ub Iwerks, pero es gracias al hábil experto diseñador Al Tagliaferro que el Pato Donald adquirió aquello estilo gráfico, bufo y característico que contribuyó a devolver los còmics de la época. El Pato Donald viste perennemente con un traje azul marino estilo marinero, con los botones dorados, y un sombrero que le caracteriza la cara. Inizialmente el Pato Donald hizo de compañero a Ratón Mickey, pero pronto Walt Disney rendiciones cuento que un personaje te esta potencialidad, merecía una escena toda suya, con de las historias que lo tenían que devolver el protagonista principal. Así pasó y el Pato Donald continúa todavía hoy a divertir mayores y niños con sus historias simpática y azarosa.
El éxito de el Pato Donald ha debido principalmente a su temperamento opuesto aquello de Ratón Mickey, que representa unos pocos los defectos de nosotros, en efecto es un chapucero combina ay, molesto, irascible, testarudo, perezoso, miedoso, pero siempre se ingenia en el hallar una solución que le evita un poco de fatiga, a veces nos sale bien, pero otro veces de anda encuentro a un mar de ay, complicandose la vida para una tontería, especialmente porque es perguido de una tremenda mala suerte. El Pato Donald ha sido protagonista de numerosos cortometrajes animados y el más de las veces, las historias tenían la función de exaltar las características de su personalidad. Estoy en efecto divertidas las historias que ven a los coléricos Pato Donald a las tomas con sus enemigos de siempre: Chip y Dale, dos inocentes ardillas que pero arruinan puntualmente las salidas al campo organizadas de Pato Donald. Pero el filme de animación más importante que ve el Pato Donald protagonista conjuntamente a Josè Carioca está sin dudoso " El tres Caballeros " un filme del 1944.
No hay comentarios:
Publicar un comentario