PIMENTÓN, EL DUENDE PIRATA
Sylvia Puentes de Oyenard
En el país de Barlovento vivía un duende
pícaro y juguetón. Cierto día, mientras se columpiaba en el jardín, se le
ocurrió sorprender a sus hermanos, los duendecitos Pepín y Antón. Con palos y
sábanas construyó un velero. Puso en el mástil una bandera negra, le pintó una
calavera con dos huesos cruzados y, satisfecho de su obra, se disfrazó de
pirata.
Cuando sus hermanos llegaron a la playa
saltó, gritando:
-Maldito Mago y Emperador. Si yo pudiera
lo hacía carbón. ¡Ay, por las barbas de Monseñor, pienso y no encuentro la
solución!
Pepín y Antón no sabían a qué se refería el
bucanero, pero trataban de alejarse de su ira escondiéndose entre unas rocas
cuando:
-¡Recórcholis! ¿Qué veo? Dos marinos de mi
flor. Buen tamaño, mejor porte y escurridizos como ratón. ¡Deteneos y
atencióóóóón!
Temblaban los duendecillos sin poder
apreciar la manera de escaparse.
-¿Qué hacéis en esta playa, territorio de
mi Señor?
-Veníamos a esperar la tarde y a dejarle
una canción.
-¿Y para ello osáis molestar al corsario
Pimentón? ¡Prisioneros sois de mi nave! Ando en busca de un tesoro enterrado en
un zapatón. Surcaremos siete mares, cumpliremos la misión. El pirata Morgan
espera el tesoro en Calicó.
Pepín y Antón levaron anclas y se hicieron
a la mar. El salado aire se bebía la voz de Pimentón que entonaba:
Soy bucanero,
gran capitán,
toda la tierra
es
este mar.
Busco un tesoro
que hará olvidar
los sinsabores
que hay que pasar.
Pero los duendecillos, enojados,
resolvieron hacer valer su condición y se enfrentaron al corsario:
-Pimentón, hasta ahora hemos aceptado tu
voluntad, pero has de saber que gozamos de cierto poder mágico y podemos
convertirte en piedra o chicharrón.
Pimentón fingió no creerles y pidió que se
lo demostraran. Pepín exclamó:
-Centellas de Carambón, que el capitán sea
un moscón.
Pero como el bucanero, en realidad, era su
hermano mayor, replicó:
-Por los dientes de mi facón, seré siempre
Pimentón.
Antón, sorprendido, desde su barrica
gritó:
-Por la magia de los duendes serás un
tirabuzón.
Entretenidos en esta pruebas de poderes,
ninguno advirtió la tormenta que agitaba las aguas y hacía inclinar la nave, ora
a babor, ora a estribor. Relucía el casco y cimbraban los palos. Cayó la vela.
Se desataron los cordeles. Pimentón perdió su gallardía de pirata experimentado
y comenzó a temer por sus hermanos.
Un rayo atravesó el firmamento y partió
la embarcación.
Sin saber cómo los hermanos se encontraron en una gruta. Pimentón había perdido
su lindo sombrero y la cinta que tapaba su ojo izquierdo. Arrepentido, confesó a
sus hermanos la travesura que había ideado, les dijo que se sentía responsable y
salió a explorar el terreno. Vio que la marea comenzaba atrapar la entrada del
refugio. Comprendió que solo siendo peces podrían nadar tanto como fuera
necesario para salir de allí. Recordó una fórmula que le había enseñado su
abuelo, el duende Tizón, y se oyeron tres voces diciendo:

Tibu, tibu, tiburón,
no
quiero ser duende
tampoco ratón,
que sea entre los peces
mejor nadador.
Así Antón, Pepín y Pimentón se convirtieron
en tres hermosos peces que, nadando velozmente, arribaron a la orilla tranquila
del país de Barlovento.
PUENTES DE OYENARD, Sylvia(Tacuarembó,
1943)-Médica y escritora dedicada con especial énfasis a la escritura para niños
y niñas y la escrita por mujeres. Fundó la Asociación Uruguaya de Literatura
Infantil-juvenil (A.U.L.I.) y el primer Club de narradores que hubo en Uruguay,
"Club Dora Pastoriza", que desarrollan sus actividades desde 1984 y 1985
respectivamente. Es Presidenta de la Academia Latinoamericana de Literatura
Infantil y Coordinadora de la Cátedra de Literatura para Niños y Jóvenes Juana
de Ibarbourou. Ha dictado cursos y conferencias en América y Europa y coordinó
el plan de promoción de la lectura promovido por la Organización de Estados
Iberoamericanos en Centroamérica. Tiene más de 60 obras publicadas, algunas en
sistema braille y otras editadas y traducidas en otros países. Desde 1984 es
Redactora Responsable del Boletín de la A.U.L.I. que editó 37 números. Fue
nombrada Presidenta de la Academia Latinoamericana de Literatura Infantil (Perú,
2002).Es Asesora de la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de
Relaciones Exteriores de Uruguay desde 1992.
No hay comentarios:
Publicar un comentario