Camello | ||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||
Los camellos tienen dos jorobas, mientras que el dromedario solo tiene una. Ahí está la diferencia entre estas dos especies. La función es siempre la misma. Almacena el agua y la energía que luego usarán en caso de que haya escasez y sequía. Esto le da a los camellos la legendaria habilidad de aguantar sin beber ni comer durante largos períodos de tiempo, pudiendo at Las hiervas que comen en invierno, o en cualquier época del año, les dan el suficiente agua para sobrevivir durante mucho tiempo. De todos modos, cuando los camellos al fin beben, actúan como una especie de esponja. El camello es capaz de beber 135 litros de agua en solo 13 min. Para proteger sus ojos de la tierra y del viento, estos animales poseen unas grandes pestañas protectoras. Además, unas grandes y anchas patas les facilitan el paso por estos desiertos rocosos, y también el no hundirse en la arena debido al gran peso que llevan encima. Estos camellos son los únicos en la actualidad que viven en libertad, y se sitúan en el desierto de Gobi (Mongolia y China), pero su número es muy reducido, y no pasa de 1000 ejemplares.
|
domingo, 13 de junio de 2010
Camello
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario