La primera música dedicada específicamente al violonchelo solista fue escrita en Italia alrededor de 1689 (Ricercari e canzoni, de Domenico Gabrielli, y Sonare, de Jacchini). Hay que llegar hasta Beethoven para que este instrumento sea apreciado en su justo mérito en la orquesta Extensión Sonora: Tres octavas y media. Material: Su cuerpo mide 75 cm. de longuitud. Origen: a mediados del siglo XVI, el cello apareció en Europa en forma de un violín de gran tamaño. Clasificación: Cordófono: es un instrumento que produce el sonido por la vibración de las cuerdas.
| ||
| ||
| ||
Hasta principio del siglo XX, pocas mujeres tocaban el violonchello debido a que la posición del instrumento, entre las rodillas, se consideraba poco elegante e "impropio de señoras". |
No hay comentarios:
Publicar un comentario